El colágeno es la proteína más abundante en nuestro cuerpo. Es como el "pegamento natural" que mantiene todo unido: huesos, músculos, articulaciones, piel, tendones y ligamentos. Su nombre proviene del griego kolla, que significa "pegamento". Sin colágeno, literalmente nos desarmaríamos.
A medida que envejecemos, la producción natural de colágeno disminuye, comenzando desde los 25 años y acelerándose con el paso del tiempo. Esto se traduce en articulaciones más rígidas, piel más flácida, arrugas, menor masa muscular y debilitamiento del cabello y las uñas.
¿Para qué sirve el colágeno en el cuerpo?
· En la piel: mantiene su firmeza, elasticidad y aspecto joven.
· En los huesos: representa el 90% de la matriz proteica ósea.
· En los tendones y ligamentos: aporta fuerza y flexibilidad.
· En las articulaciones: ayuda a amortiguar los movimientos.
· En los vasos sanguíneos: fortalece las paredes vasculares.
· En los órganos: les da estructura y soporte.
Tipos de colágeno (porque sí, hay más de uno) Aunque existen más de 20 tipos de colágeno identificados, los más importantes para la salud y estética humana son:
Tipo I: El más abundante. Se encuentra en piel, huesos, tendones, ligamentos y dientes. Da estructura y resistencia.
Tipo II: Se concentra en los cartílagos. Es clave para la movilidad y salud articular.
Tipo III: Presente en vasos sanguíneos, piel y órganos internos. Aporta elasticidad.
Tipo IV y V: Forman parte de las membranas celulares y del ojo, aunque en menor cantidad.
¿Cómo se ve el colágeno hidrolizado?
No se parece a una cuerda oa una fibra, como muchos imaginan. El colágeno en suplementos está "hidrolizado", lo que significa que ha sido fragmentado en péptidos más pequeños mediante hidrólisis enzimática. Esto facilita su absorción intestinal y su disponibilidad para que el cuerpo lo utilice allí donde más lo necesite.
¿Tiene evidencia científica?
Si. En los últimos 15 años, decenas de estudios clínicos han demostrado que el colágeno hidrolizado:
· Mejora la elasticidad e hidratación de la piel.
· Disminuye el dolor articular asociado a osteoartritis.
· Favorece la regeneración del cartílago articular.
· Aumenta la densidad ósea en mujeres posmenopáusicas.
· Fortalece el cabello y las uñas.
Entonces... ¿vale la pena tomarlo?
Definitivamente. Pero hay dos reglas de oro:
1. Debe ser constante: Los beneficios se perciben entre las 4 y 12 semanas de uso diario.
2. Debe tener buena biodisponibilidad: Y eso lo garantizamos en NiuPetiam, donde usamos colágeno hidrolizado con bajo peso molecular y una fórmula sin olor ni sabor que hace más fácil convertirlo en parte de tu rutina.
Ahora que sabes todo esto, comprenderás por qué el colágeno hidrolizado es mucho más que una moda. Es una herramienta poderosa, científicamente validada, para ayudarte a mantenerte joven, fuerte y con vitalidad.
En la siguientes notas del blog, exploraremos los ingredientes que lo potencian y cómo elegir un buen colágeno según tus necesidades. ¡Vamos por más!